Entradas

LOS SIGNOS

Imagen
Los signos forman parte de nuestra vida cotidiana, nos rodean, nos informan, nos vinculan. Los seres humanos existimos a través de ellos. Cuanto más compleja es la sociedad, más variados se vuelven los sistemas de signos. Algunos autores, como Ernst Cassirer afirman por esto que el hombre es un  animal simbólico . No existen pueblos, aun los más primitivos, que no posean alguna lengua. Una de las primeras cosas que aprendemos desde niños es a hablar, o sea, a comunicarnos mediante signos verbales. Por ello los signos tienen, en definitiva, una función cultural, sirven para la comunicación humana. La semiótica es la ciencia que estudia los signos en general, es decir todos los sistemas semióticos dentro de los cuales se incluye, como principal, el lenguaje.  Pero, ¿qué es un signo? Si bien definir qué es un signo es una tarea compleja, y ya desde la antigua Grecia se viene debatiendo, en principio podemos decir que se en...

GRAFITI: DEFINICIÓN

Imagen
Juan del Campillo 2950, 2017. En tiempos de Ciberespacio, donde nos comunicamos y compartimos en la virtualidad, expresarse en espacios reales parece una anacronía. Sin embargo, el grafiti existe y emerge en cualquier lugar de la ciudad, con la misma ubicuidad que Internet. Más sorprendente si consideramos la antigüedad de esta actividad que, según se sabe con certeza, era utilizada por soldados del Imperio Romano. Etimológicamente, el término grafiti proviene del griego 'grapho' (grabar, escribir), que pasa al latín con la forma 'grabare'. Pero lo que  en definitiva  define un grafiti es el soporte material en el que se inscribe, es decir, la utilización de un espacio  público que no fue pensado para contener ningún tipo de mensaje .  La Real Academia Española define al grafiti como " la  firma, texto o composición pictórica realizados generalmente sin autorización en lugares públicos, sobre una pared u otra superficie resistente" .  ...

POSIBLE CLASIFICACIÓN DEL GRAFITI

Imagen
Existe una gran variedad de criterios para  dar cuenta de los diferentes tipos de grafiti, y cada uno podría crear su propia clasificación, como por ejemplo su lugar de emplazamiento o su técnica pictórica .  Pero como esta es una página sobre signos, primero vamos a agruparlos según  una de las clasificaciones más aceptadas que es, como vimos, la de  Charles  Pierce y luego los dividiremos de acuerdo a la temática de cada grafiti. Según  Pierce, existen tres tipos de signos: símbolos, iconos e índices.   🔺  Los  símbolos  son signos creados por acuerdo o convención en el marco de una sociedad determinada. Por eso dentro de esta categoría encontramos grafitis que son sólo enunciativos, cuyo origen como vimos, podría estar en el mayo francés: 🔺  Los  iconos  son signos que representan a su objeto por analogía, similaridad. En principio debemos decir que exis...